top of page

Preguntas frecuentes 

Aquí contestamos a algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes. Si no te quedan muy claras, no dudes en ponerte en contacto  con nosotros. 

¿Cómo funciona el sistema de Retenciones para los trabajadores en España?

Son retenciones aplicadas a los sueldos de los trabajadores. El porcentaje de retención varía según el nivel de ingresos y las circunstancias personales, familiares y económicos del trabajador. Es el empresario el que está obligado a ingresar el IRPF.

- Evian

2

¿A partir de cuánto dinero hay que hacer la declaración de la renta?

Para los trabajadores por cuenta ajena: Si recibes menos de 22.000 euros anuales de un único pagador, no es necesario presentar declaración.

Si recibes más de 22.000 euros anuales o más de 14.000 euros anuales por varios pagadores y además del segundo pagador recibes más de 1.500 euros, en este caso es necesario presentar la declaración.

Para autónomos: es obligatorio presentar renta anualmente independientemente de la cantidad de ingresos que hayan generado durante ese año.

- Marc

3

¿A partir de cuántos ingresos hay que pagar el Impuesto de Sociedades?

Todas las sociedades y entidades jurídicas están obligadas a presentar y liquidar este impuestos a cada año, independientemente de la cantidad de beneficios obtenidos o incluso si han tenido pérdidas. El tipo general de impuestos de sociedades es el 25%.

- Pablo

4

¿Cómo funciona la jubilación para los autónomos?

Para tener derecho a una pensión de jubilación, los autónomos deberían cumplir ciertos requisitos y condiciones.

Cotización al RETA

  • Cotización Obligatoria:La jubilación para autónomos en España funciona bajo el régimen especial de la seguridad Social conocido como el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). lo que les da derecho a cubrir por jubilación, incapacidad temporal, incapacidad permanente, muerte y supervivencia y protección actividad.

  • Base de cotización: los autónomos pueden elegir su base de cotización dentro de unos límites establecidos, que influyen directamente en la cuantía de su pensión futura. la mayor base de cotización  mayor será la pensión de jubilación.

  • Importante: Es necesario haber cotizado como mínimo 15 años

- Mario

5

¿Que consecuencias puede tener trabajar en negro?

Trabajar en negro puede tener varias consecuencias tanto para los trabajadores como para las empresas.

- Para trabajadores:

  • Falta de Protección social: seguros de desempleo, pensiones de jubilación, incapacidad temporal o permanente.

  • Ausencia de Cobertura de salud relacionada con el trabajo: no tener derecho a asistencia sanitaria por accidentes laboral.

  • Derechos laborales Limitados: protección frente a despidos, vacaciones pagadas, bajas por maternidad paternidad y otras condiciones laboral.

  • Dificultades para obtener hipotecas o créditos: como trabajando negro no hay un contrato y nominas puede surgir problemas a per un prestamos ya que no se puede demostrar una fuente de ingresos.

- Para empresarios:

  • Sanciones económicas: como multas y sanciones económicas significativas si son descubiertas por las autoridades laborales o fiscal.

  • Responsabilidad legal: puede surgir responsabilidades legales como paga retroactivo de las cotizaciones a la seguridad social no realizadas.

  • Riesgo de Reclamaciones Laborales: los trabajadores puede presentar reclamaciones laborales por derechos no reconocidos durante periodo de empleo no declarado, como salarios no pagados, horas extras, vacaciones, etc.

- Yago

6

¿Cómo darse de alta como autónomo?

1.Lo primero, debe ir a la Tesorería General de la Seguridad Social. Allí debe obtener el número de afiliación a la Seguridad Social y darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y deberá rellenar el modelo TA0521

2. En el momento de inscribirse, deberá hacer constar la entidad gestora o mutua por la que opta para cubrir el riesgo por enfermedad profesional y accidente de trabajo

3. Otra visita obligada es a la Agencia Tributaria para darse de alta en el Censo de Empresarios, rellenar el modelo 036/037 de declaración censal es para cualquier obligado tributario que deba cumplir con la obligación tributaria formal de presentar esta declaración. 

4. Una vez inscrito, debe comunicar la apertura del centro de trabajo en la Consejería de Trabajo de su comunidad autónoma.

5. Es necesario solicitar las licencias pertinentes en función del tipo de actividad que vaya a desarrollar. Las licencias varían de una comunidad a otra y de un municipio a otro.

- Pol

Contáctanos y responderemos a todas las preguntas que tengas de manera telemática o presencial, tu decides. 

¿Tienes más preguntas?

bottom of page